


Debemos tener en cuenta la situación económica de la Hermandad, por lo que las actuaciones en estas áreas en lo que al patrimonio se refiere irán en consonancia con el nivel adquisitivo de nuestra Corporación pero siempre teniendo en cuenta que Ellos merecen lo mejor. Las labores a realizar se resumen en las siguientes líneas de trabajo:
- Realización de un inventario detallado y a disposición de los hermanos que así lo precisasen.
- Almacén de los enseres propios de la Hermandad, en un lugar adecuado, lo que permitirá un menor gasto en restauraciones a corto-medio plazo al encontrarse mejor cuidado el patrimonio de la Hermandad.
- Estudio del estado de nuestros Santísimos Titulares y su restauración si fuere preciso.
- Enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad, buscando un estilo propio y la calidad artística que requiere una asociación de fieles de esta índole.
- Restauración del patrimonio que fuera preciso para salvaguardar la buena imagen de la Hermandad y/o la salud de los portadores o costaleros que tuvieran que portarlo, así como la sustitución del mismo si el estado de conservación fuere lo suficientemente deficiente como para ser apropiada una intervención.
- Colaboración estrecha con las áreas de formación y cultos, para dotar a los cultos de los Santísimos Titulares, del carácter litúrgico y devocional que deben tener.
Otro de nuestros proyectos es dotar a la Hermandad de un ente del que antes carecía: la ASESORÍA ARTÍSTICA. Ésta estaría integrada por hermanos con formación en materias de Bellas Artes e Historia del Arte, cuidando al máximo la orientación de todo proyecto de la cofradía en pos de unificar criterios y dotar a la Hermandad, de un estilo artístico adecuado, único y particular, dotándonos de un carácter diferenciador y engrandeciendo nuestra corporación nazarena.