Creemos fervientemente que el hecho de ser cofrades y miembros de una Hermandad, conlleva ser GRANDES cristianos. Nuestro anhelante proyecto enmarca una serie facetas que muchas veces por la ignorancia, la indiferencia, la rutina o el egoísmo olvidamos que tenemos que sentir en nosotros mismos, facetas que un Cristiano nunca debe olvidar, y es por ello por lo que nos consideramos responsables de dirigir un serio proyecto social con un conjunto de actividades que fomenten las acciones caritativas como muestra de nuestro especial carisma.



Es importante que una Hermandad aporte
caridad cristiana al conjunto de la sociedad (
ubi caritas et amor, Deus ibi est), por lo que queremos acordarnos de quienes más necesitan estar junto a Cristo en los momentos difíciles. Por tanto, deseamos comprometernos a colaborar estrechamente con
Cáritas parroquial y
Manos Unidas como entes cristianos de fomento a la ayuda al tercer mundo, además de encaminar nuestros esfuerzos a otras acciones caritativas como un estrecho trabajo junto a las Reverendas Madres
Carmelitas descalzas y las
Hermanas de la Cruz, o bien otros gestos ilusionantes como que S.M. los
Reyes Magos de Oriente visiten los hogares donde los niños no han podido recibir regalos ese año. Además, es nuestra intención apadrinar a un seminarista cada año, ya que ellos son los verdaderos pastores y representantes de Cristo del futuro. Culminaremos estas acciones con la creación de una
BOLSA DE CARIDAD que sea referente en todas las cofradías ciudadrealeñas.



Igualmente, nuestro proyecto comprende un gran número de actividades culturales, que darán vida a la Hermandad durante los 365 días del año. Creemos que una entidad cristiana como la nuestra debe favorecer el uso de los momentos de ocio en favor de fortalecer la confraternización y convivencia entre hermanos, así como las relaciones con el resto de Hermandades y cofrades de nuestra ciudad. Por ello queremos que colaboréis en la
SEMANA COFRADE, acto que nuestra Hermandad creó en el año 1999 y que queremos recuperar gracias a la intensificación del número de actividades de
formación y divulgación cultural con charlas en el ámbito cofrade, histórico, científico o religioso,
conciertos de música cofrade y religiosa,
exposiciones de temática cofrade y/o religiosa,
representaciones teatrales, un
ciclo anual de cine religioso o incluso
actividades lúdicas y deportivas como torneos o gymkanas. También os animamos a colaborar en el
taller de costura, un proyecto novedoso en nuestra Hermandad al servicio de las necesidades de la misma a lo largo del año. Asimismo estaremos presentes en los numerosos actos culturales que con motivo de eventos religiosos se desarrollan en nuestra ciudad a lo largo del año:
cruz de mayo, altar y alfombra para el
Corpus, romería de
Alarcos, ofrenda floral el
31 de julio, etc.




Ante todo, queremos que todos vosotros, hermanos y hermanas en Cristo os sintáis a gusto en vuestra Hermandad, por la que tanto tenemos que luchar entre todos, y por la que algún día, con la ayuda de todos vosotros y vosotras debe ser GRANDE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario